24 de septiembre de 2010

Soluciones conjunta problemas inmobiliarios


Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica

SOLUCIONES CONJUNTAS A PROBLEMAS INMOBILIARIOS
Firma de convenio Colegio de Abogados y Colegio Ingenieros Topógrafos

En la última década el país ha tenido un gran desarrollo en el campo inmobiliario que ha dado impulso a la existencia de una política pública que se desarrolla esencialmente por medio del Plan de Regularización Catastro y Registro.
En este sentido, el Colegio de Abogados y el Colegio de Ingenieros Topógrafos se unen para analizar los efectos de esa política pública en sus agremiados y sus agremiadas, así como en la comunidad nacional e internacional, en relación con el desarrollo de sus actividades profesionales y la incidencia en el crédito e inversión inmobiliaria.
Al respecto es importante destacar el Convenio del BID Sobre la regularización Registro- Catastro mediante el cual se realiza un inventario de las propiedades en Costa Rica (linderos, medidas, ubicación, situación real, etc.) en el que se han detectado algunas inconsistencias como traslapes de propiedades, medidas que no corresponden a la del Registro Nacional, ubicación de las mismas,  fincas no existentes ya en la realidad extrarregistral, entre otros desfases entre la información registral y la extrarregistral.
Por otra parte, debe tomarse en cuenta que algunos planos catastrados caducan si no se ha generado título (juicio de información posesoria, fraccionamientos, localización de derecho) por lo que los interesados deben informarse con un notario o topógrafo sobre la vigencia del plano en cada caso y los gastos que se generaran cuando llegue a cumplirse el plazo de caducidad, lo cual es una novedad introducida por el Reglamento a la Ley de Catastro Nacional desde setiembre de 2008.
Por lo anterior, ambos colegios profesionales unen esfuerzos para desarrollar acciones conjuntas que contribuyan a buscar soluciones a esta problemática tales como:
* Realizar diferentes actividades académicas (cursos y capacitaciones) que ofrezcan insumos a ambos Colegios para apoyar a sus agremiados y beneficiar al país con una excelente labor de apoyo a la política pública inmobiliaria.
* Analizar y dar criterios sobre el desarrollo del Plan de Regulación Catastro y Registro en cuanto a las propuestas de modificación de las leyes de contenido inmobiliario y de los últimos productos, como son la creación del Registro Inmobiliario y el Reglamento del Catastro Nacional.
* Elaborar productos legislativos, reglamentarios y directrices que contribuyan al desarrollo del crédito e inversión inmobiliaria.
* Crear una Comisión integrada por profesionales de ambos Colegios denominada Comisión de Análisis de Propiedad Inmobiliaria con el objetivo de ejecutar algunos de los puntos bases del convenio antes mencionado y en relación con la propiedad inmueble del país y los efectos del Convenio BID sobre regularización Registro-Catastro, como es hacer jornadas de asesoría gratuita para informar a la población sobre los efectos de esa política pública y elaborar criterios u opiniones según la competencia de cada Colegio, que contribuyan al desarrollo de esa política pública en el campo inmobiliario.
* Brindar asesorías gratuitas a los usuarios relacionados con la problemática que genera la organización de la propiedad inmobiliaria impulsada por el Convenio del BID, con el fin de darles soluciones jurídicas y topográficas que les permitan regularizar sus propiedades en el Registro Nacional.  

No hay comentarios: